Por Rocío Gómez.
“Lo importante no es la meta, sino el recorrido”. La comunidad de practicantes puede ayudarte a recordar esto. ¿Estás orientando tu práctica meditativa a los resultados o a mejorar? ¿Buscas lograr o alcanzar algo? De manera honesta, responde a esta pregunta.
La importancia de fortalecer la comunidad, familia o tribu
Es muy fácil caer en la flojera y en la duda sobre los beneficios de la meditación. Para no desistir, es muy importante estar al contacto con una comunidad de práctica que te ayude y motive para continuar. En el Mindfulness Tradicional, a este grupo de personas con quienes te reúnes se le llama Sangha y tiene una importancia central. En nuestro contexto, es a lo que llamamos familia o tribu.
Así, cuando nos desmotivemos, escuchar las experiencias de los compañeros y cómo les ha ayudado la práctica, nos anima a impulsar y continuar. Hacer buenas amistades con la comunidad de practicantes, nos hace sentir apoyados y nos incita a realizar la meditación juntos y realizar otras actividades positivas que nos ayuden. Además, sabemos que no estamos solos en el camino. El pertenecer a un grupo nos impulsa. El hecho de contribuir y aportar al otro cuando lo necesita nos hace sentir gran satisfacción, a la vez que desarrollamos amor bondadoso y compasión por nuestros compañeros. Y esto es mucho mejor si tenemos el compromiso de crear lazos y conexiones positivos. Como dice Martín Seligman, fundador de la Psicología Positiva, las experiencias más gozosas de la vida se han realizado alrededor de otras personas, es raro que se den en soledad.
Una buena forma de entrar al contacto con una comunidad de práctica y formar parte de nuestra familia y tribu, es entrando a uno de los cursos online que se ofrecen en el Instituto Cultivo, en donde, además, disfrutarás de las lecciones en la comodidad de tu hogar u oficina. Para mayor información, comunícate al Whatsapp del Instituto Cultivo: (521)2228448274.